La Mente Subconsciente y el Perdón

Llegamos a otro de los temas más importantes y complejos dentro del estudio de la mente subconsciente y sus múltiples aplicaciones «la mente subconsciente y el perdón». El perdón antes que nada es un acto de la voluntad consciente de dejar ir un evento traumático del pasado pero unido a la fuerza y al dominio que ejerce la mente subconsciente sobre las acciones diarias y pensamientos que todo ser humano tiene, mientras viva en este universo y planeta que habitamos.

Recordemos la definición que hemos dado de la mente subconsciente a lo largo de varios artículos como “programa de actos y pensamientos repetidos y/o emociones intensas que ejecuta acciones en cualquier persona y que obliga Leer más

La Mente Subconsciente y la Generación de Ideas

La generación de ideas es una de las habilidades más importantes a la hora de destacarse en un mundo cada vez más competido y competitivo, y es la forma de innovar y cambiar el rumbo de la vida personal, familiar, comunitaria y contribuir al cambio y desarrollo social. Y la mente subconsciente ocupa un lugar central en la creación y flujo de ideas que pueden cambiar la historia de los seres humanos.

Generar ideas hace parte fundamental del hemisferio derecho del cerebro en donde se encuentran alojadas la imaginación y la creatividad, dos pilares básicos para que las ideas broten y la realidad sea modificada por un mar de posibilidades. Leer más

La Mente Subconsciente y la Solución de Problemas

Una de las habilidades más importantes que un ser humano debe tener y desarrollar es la de solucionar problemas efectivamente y la mente subconsciente unida a la mente consciente juega un papel clave para que esto suceda. Sin embargo, la solución de problemas no solo abarca el analizar de forma racional y con cabeza fría los retos que se presentan a diario sino también el de manejar la incertidumbre que muchas veces en la vida se presenta porque no se pueden saber de antemano todas las variables involucradas en una decisón ni tampoco su desenlace, de forma que hay que tomar decisiones lo más acertadas posibles con información parcial o incompleta y confiar en un resultado positivo. Leer más